Nombre Curso: Operador Caldera de Fluido Térmico
Duración Cronológica del Curso: 40 horas cronológicas, durante 4 semanas.
Carga Académica del Curso: 40 horas.
Fecha Inicio Curso: Todos los días del año.
Reproducción del Curso: Todos los días del año.
Valor: $78.000 por persona.
Matrícula: costo cero.
Modalidad: a distancia (e-learning).
Coordinador del Curso y profesor: Sr. Santiago Vera Riffo
Dirigido a: Operador o ayudante de caldera de Fluido Térmico, operador de terreno o de planta, supervisores, profesionales y técnicos que deseen aumentar sus competencias.
Requisitos de Admisión: Contar con Licencia de Enseñanza Media o estar en poder de un título de técnico como mínimo, para rendir el examen ante la autoridad sanitaria respectiva.
Objetivo del Curso: Entregar los conocimientos necesarios al participante sobre el Decreto 10 y sus alcances técnicos, físicos, químicos, seguridad y legales, para Rendir Examen de Competencia como Operador de Caldera de Fluido Térmico, ante el Servicio de Salud correspondiente.
Temario:
- Reglamento de Caldera y Generadores de Vapor decreto 10 Ministerio de Salud
- Conceptos, técnicos, físicos, químicos para el manejo e instalación de calderas de fluido térmico
- Descripción de calderas de fluido térmico
- Combustibles, quemadores, combustión y circuitos de gases
- Fluido térmico
- Sistemas de control, accesorios y componentes
- Operación y seguridad de un generador de fluido térmico
Evaluaciones: Cada módulo del curso y examen final, serán evaluados mediante una prueba estructurada con preguntas tipo verdadero y falso, alternativas y selección vía online.
El proceso evaluativo se indicará al inicio de cada Módulo y Examen final a los participantes según el siguiente esquema:
- Aplicación de 3 pruebas parciales
- Examen final
- Escala evaluación 1-100
- Nivel de exigencia mínima para aprobación de pruebas parciales y examen final 90%.
Metodología: Curso a distancia con entrega de material de apoyo en plataforma (manual, textos) y evaluación final por internet.
Detalle metodología:
- El diploma por aprobación o participación del curso, será enviado por correo electrónico al alumno, escaneado del original debidamente firmado.
- El curso se inicia cualquier día de la semana. Por lo que el alumno puede matricularse cualquier día de la semana.
- El curso estará en plataforma por 40 días corridos desde el momento de la matrícula, las 24 horas del día. Luego de este plazo, se cierra el curso. En estos 40 días, el alumno tiene tiempo para consultar al profesor del curso y rendir las evaluaciones del mismo.
- El curso consta de tres módulos y un examen final. El alumno deberá aprobar la prueba parcial del primer módulo para seguir con el siguiente y así sucesivamente los tres módulos del curso. Una vez aprobado el tercer módulo y previo desarrollo de la encuesta de satisfacción por parte del alumno, se podrá rendir el examen final.
- Cada Módulo y examen final se aprueba con un mínimo del 90%.
- El alumno podrá rendir las evaluaciones parciales y examen final tantas veces como sea necesario hasta lograr el mínimo de 90% de aprobación.
- Este curso online, pueden ser estudiados también en dispositivos móviles (smartphone, tablet, Iphone, etc.) y por ende en sus laptop / computadores de escritorio, permitiendo al alumno estudiar y rendir las evaluaciones desde cualquier lugar que posea internet: automóvil, bus, avión, fuera del país, trabajo, etc.., es decir, conectividad total. Esto, debido a que nuestra plataforma está implementada y configurada para estos dispositivos.
Apoyo Técnico: Toda duda operacional de la plataforma por parte del alumno y consultas respecto al curso, hacerlas por medio de correo electrónico a [email protected], por WhatsApp o llamado telefónico al 963 409 447, al coordinador del curso, sr. Santiago Vera Riffo. Las consultas realizadas por correo electrónico tendrán como máximo una respuesta en 24 horas.
Requisitos de Aprobación del Curso: Examen Final obtener nota igual o superior a un 90%.
Entregables: Se entregará por cada módulo un manual y cuestionario ambos descargables en PDF y una presentación de apoyo.
Certificación Curso: Curso certificado por la empresa de capacitación Instituto de la Calidad Ltda., por medio de un certificado de aprobación del mismo.
Certificaciones intermedias: No aplica.
Proceso de Admisión y Matrícula: Desde el 15 de Mayo de 2018.
Descuentos: Descuentos a empresas y grupos de personas (mínimo 4 participantes) que requieran participar.
Garantía técnica del curso: 1 año a contar del término del mismo, serán respondidas todo tipo de consultas técnicas relacionadas al curso por el coordinador del mismo.
Contacto y Matrículas: Sr. Gerardo Álvarez Ramírez, fono +56990884010 o al correo [email protected]
Condiciones de matrícula: Se le enviará “Ficha de Inscripción” a completar a su correo electrónico, la que deberá completar y enviar. El curso debe ser cancelado previamente por medio de transferencia electrónica bancario a la cuenta corriente 0504-0265-0100462704 del Banco BBVA, a nombre de Gerardo Álvarez Ramírez, Rut 12.376.812-4
De no poder transferir, realizar pago con depósito bancario a la cuenta corriente Gerardo Álvarez Ramírez y enviar el comprobante escaneado por correo electrónico o WhatsApp. La facturación del diplomado (exenta de IVA) será realizada por IngEmpresarial en conjunto con la entrega del diploma.
Responsable Curso y Coordinador del mismo: Santiago Vera Riffo, Ingeniero de la Universidad Técnica del Estado, Diplomado en “Ingeniería de la Capacitación” con más de 43 años de experiencia laboral y 26 años como relator a empresas tales como:
ABASTIBLE S.A., ACCOR CHILE S.A., ASMAR (T), Celulosa Arauco y Constitución S.A. Planta Itata, Celulosa Arauco y Constitución S.A. Planta Arauco, Central Odontológica II Zona Naval, Clínica Bío Bío S.A, Clínica Los Andes Sur S.A., Clínica Universidad del Desarrollo, Clínica Universitaria de Concepcion, Compañía Siderúrgica Huachipato, Corporación Sanatorio Alemán, EKA Chemicals Chile S.A., Enap Refinerías, Endesa, Especialidades Asfálticas Bitumix CVV Ltda., Esterilización Integral Cencomex S.A., EWOS Chile Alimentos Ltda., Foster Wheeler Talcahuano Ltda., Hospital Clínico del Sur Spa, Hotelera Marina Del Sol S.A., Isogama Industria Química Limitada, IST, Masisa S.A. Planta Cabrero, Masisa S.A. Planta MAPAL, Masonite Chile S.A., Molinera El Globo, Occidental Chemicals Chile Ltda., Paneles Arauco Yungay, Papelera Bío Bío, Pesquera Blumar S.A. (Planta Corral, Planta San Vicente y Planta Coronel), Pesquera Camanchaca, Pesquera El Golfo S.A., Pesquera Lande, Pesquera Orizon S.A., Pesquera Tubul S.A., Petro Power, Petroquímica Dow S.A., SENCE – Programa Bono Trabajador Activo, Tavex Chile S.A., Tulsa S.A., Universidad Católica Centro de Investigación, Universidad de Concepcion, Universidad San Sebastián, Vidrios Lirquén S.A., entre otros.
30/05/2018